PROCESO DE PRODUCCIÓN DE ALAMBRE ESMALTADO

Proceso de Trefilado

Para los alambres de cobre, se utiliza una varilla de cobre de 8 mm (5/16 ″ en EE. UU.) como materia prima, que, mediante dados de trefilado, se estira al tamaño de alambre desnudo requerido en varias etapas. La varilla de cobre debe ser de alta pureza y consistentemente de alta calidad para fabricar alambres finos y ultrafinos de tamaños inferiores a 10 µm. ELEKTRISOLA utiliza solo cobre electrolítico puro ETP1 (contenido de cobre mínimo 99,99%) de proveedores de alta calidad previamente aprobados.

El proceso de trefilado se lleva a cabo secuencialmente a través de varios grupos de máquinas que producen rangos de diámetro específicos. El alambre se elonga en varias etapas a través de dados, de modo que el alambre más grueso se vuelve permanentemente más delgado y más largo durante el proceso de trefilado mientras el volumen permanece sin cambios.

.

Trefilado multiple con conos

La calidad del cobre, el ajuste fino entre las diferentes etapas de trefilado y especialmente la calidad de los dados de trefilado son de gran importancia para lograr un alambre desnudo final de alta calidad. La superficie por donde pasa el alambre en los dados de trefilado consiste en diamante natural, artificial o, para la producción de alambre grueso, de carburo.

Sección transversal de un dado de trefilado

Proceso de Esmaltado

Todos los alambres están esmaltados en máquinas especiales de esmaltado desarrolladas y producidas por ELEKTRISOLA para nuestro uso exclusivo. El esmaltado es un proceso continuo, que consiste principalmente en el proceso de recristalizado, aplicación de esmalte, proceso de curado, aplicación de lubricante, control de tensión y embobinado.

1. Proceso de Recristalizado
Durante el proceso de trefilado, la estructura de grano del alambre desnudo se ha modificado mediante deformación en frío. El recristalizado volverá a cristalizar el cobre y volverá a ablandarlo. Este proceso de alivio del estrés térmico se lleva a cabo bajo atmósfera protectora para evitar oxidar la superficie del alambre, lo que interferiría con la buena adherencia del revestimiento inicial de aislamiento más adelante en el proceso. La suavidad del alambre es un criterio importante para una buena capacidad de embobinado, en particular, reduce significativamente el número de roturas del alambre..

2. Aplicación de Esmalte
Hay 2 sistemas de aplicación principales para el esmaltado de alambres de embobinado, es decir, aplicación por medio de felpas y aplicación con dados. La aplicación con felpas se utiliza principalmente en la producción de alambre fino, mientras que la aplicación con dados se utiliza principalmente en la producción de alambre grueso. La capa de esmalte siempre debe aplicarse en tantas capas individuales como sea posible en lugar de menos capas y más gruesas para lograr mejores propiedades mecánicas y eléctricas.

3. Horno de Curado
Los disolventes contenidos en el esmalte líquido se expulsan en el horno de curado a alta temperatura y luego se queman catalíticamente utilizando la energía térmica de una manera respetuosa con el medio ambiente. El control de la temperatura es muy importante: si la temperatura es demasiado baja, se dejarán demasiados residuos de disolvente en la capa de esmalte, lo que provocará una mala adherencia y una reducción de las propiedades mecánicas y eléctricas. Si la temperatura es demasiado alta, la capa de esmalte será dura y quebradiza, lo que provocará grietas en la capa de aislamiento como resultado de la tensión mecánica..

4. Lubricación
Se aplica con precisión una cantidad definida de lubricante a la superficie de los alambres aislados. La lubricación es necesaria para lograr propiedades de embobinado consistentes y un embobinado del alambre sin fallas incluso a altas velocidades de embobinado.

5. Control del Diámetro
ELEKTRISOLA continuamente monitorea el Diámetro Exterior de todos los alambres después de la pasada final por el micrómetro de láser.

6. Control de la Tensión
Un control continuo de la tensión del alambre durante el proceso de esmaltado da como resultado un embobinado uniforme en el carrete. Con un control de tensión eficaz, se evita la elongación del alambre y, por tanto, un cambio de resistencia. Además, se pueden garantizar buenas propiedades de desembobinado a los clientes.

7. Embobinado
El acomodo del alambre y la velocidad de rotación del carrete son variables del proceso de embobinado que deben de controlarse muy de cercas. Esto da como resultado un rendimiento de desembobinado de alambre consistentemente bueno y minimiza otros problemas como alambres atrapados y enredados.

8. Monitoreo
La computadora informa al operador sobre todos los parámetros importantes del proceso..

APLICACIONES DE ALAMBRE ESMALTADO

Automotriz

Electrodomésticos

Electrónica Industrial

Audio y Video

Computación

Relojes

Mars Rover

DATOS TÉCNICOS

Alambre Esmaltado

Tipos de Alambre Esmaltado

Hay diferentes esmaltes disponibles en todo el mundo en Elektrisola. Además, hay algunos tipos disponibles en continentes seleccionados.

Datos Técnicos por Calibre

Los datos técnicos más importantes del alambre de cobre esmaltado están controlados por la resistencia y el diámetro exterior del alambre esmaltado. Estos y otros valores son importantes como soporte de ingeniería. Los diferentes estándares especifican estos valores de manera diferente, por lo tanto, los tres principales estándares mundiales se muestran por calibre. IEC (Comisión Eléctrica Internacional) es el estándar básico mundial armonizado. NEMA y JIS aún mantienen elementos adicionales de sus estándares más antiguos en su estándar nacional.

Alambre Autoadherible

Tipos de Alambre Autoadherible

Para nuestros alambres autoadheribles, existen tipos de esmaltes típicos disponibles para los diferentes mercados, dependiendo de los diferentes estándares y también de las diferentes aplicaciones principales para los mercados.

Datos Técnicos por Calibre

Los datos técnicos más importantes del alambre de cobre esmaltado están controlados por la resistencia y el diámetro exterior del alambre esmaltado. Estos y otros valores son importantes como soporte de ingeniería. Los diferentes estándares especifican estos valores de manera diferente, por lo tanto, los tres principales estándares mundiales se muestran por calibre. IEC (Comisión Eléctrica Internacional) es el estándar básico mundial armonizado. NEMA y JIS aún mantienen elementos adicionales de sus estándares más antiguos en su estándar nacional.

Materiales Conductores

Para la mayoría de las aplicaciones, el cobre se utiliza como material conductor, pero para aplicaciones especiales como bobinas de voz, actuadores u otras aplicaciones especiales, se necesitan metales de alto rendimiento.


ELEKTRISOLA tiene una amplia gama de materiales conductores especiales, como metal de bajo peso, alto rendimiento mecánico o de flexión. Además, se encuentran disponibles conductores recubiertos que muestran excelentes características para aplicaciones especiales.

Por favor contáctenos para metales que no se muestran en la tabla.

Lista Detallada de Materiales Conductores de Elektrisola

Para los metales más utilizados:
Para obtener información detallada de cada grupo de metales :